Pública 1.1. Realizar un círculo cromático de 12 colores y su escala de valor.
Preparación de los materiales y dibujo del círculo:
.
Elaboración de la paleta con colores primarios, secundarios y terciarios (mezclas cromáticas sustractivas)

Creación de la escala de valor. Iluminando u oscureciendo los colores.
Primero la luminosidad con blanco.

Luego oscureciendo con negro.

Acabo el «primer intento» de círculo cromático, y me doy cuenta de la oscuridad del mismo. Así que decido volver a hacerlo pero esta vez con un «círculo cromático» de guía.

Resultado segundo intento:



Resultado Final:

1.2. Realizar 6 círculos de intensidad cromática o escalas de saturación.
Proceso:

Finalmente he decidio trabajar esta parte con espátulas, ya que el gramaje del papel que estoy utilizando, no ayuda a deslizar el pincel sobre él, con lo cual tengo que cargar más pintura en el pincel (también podría humedecer el pincel…).
Con las espátulas, la cargo y cubro toda el área a pintar. Utilizo dos, una para hacer un primer «manchado» y el segundo para definir los bordes. Tengo la sensación de haber logrado más nitidez y uniformidad. Quizás la combinanción del gramaje con la velocidad del secado del gouache/témpera, no me ha ayudado a tener una mejor resolución del presente trabajo.


Vuelvo a los pinceles:


Resultado final:

SEGUNDA PARTE: Síntesis aditiva (colores luz).
Aquí reportaje fotográfico de los pasos seguidos para lograr el círuclo cromático en GIMP.

Resultado final del círculo cromático usando Gimp.
Laborioso, y necesitas estar pendiente de «muchos» pequeños detalles. Pero el video tutoríal, muy bien explicado.
Es cierto que para usar el degradado de grises «externo» se necesita paciencia para incorporarlo y poder usarlo.
Resultado muy interesante. Al final, manejas la herramienta con comodidad.

Anexo.-
Manchas con espátula usando el gouache sobrante (en proceso).


Este es un espacio de trabajo personal de un/a estudiante de la Universitat Oberta de Catalunya. Cualquier contenido publicado en este espacio es responsabilidad de su autor/a.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.