Introducción

Mi proyecto “Sobredosis de dolor infantil” es una continuación de diversos proyectos realizados para las diversas asignaturas cursadas en la UOC en el grado de Artes. Mi preocupación como persona  y artista, estética, ética, y diría moral: cómo podemos “educar” a los diversos sentidos para sensibilizarnos ante el sufrimiento humano, y sobre todo, el de la niñez en los procesos de guerra.

Objetivos

Esta bitácora tiene como propósito documentar mi proceso de búsqueda, registrar las derivas, las lecturas y los encuentros que van configurando este nuevo proyecto. Entiendo el arte, como plantea Pilar Díez del Corral, no como un lujo o una técnica, sino como “un medio para pensar, cuestionar y reimaginar el mundo; y la educación artística como una forma de “enseñar a mirar, sentir y comprender la diversidad humana. He de decir que esta artista me acompaña en diversas derivas de mi arte, y mi conocimiento intelectual.

Referentes

En diálogo con diversos autores/artistas como Hal Foster, donde se ha de reconocer la posición del artista y la dimensión política de la práctica. Me interesa, tambien, cómo el arte puede actuar como generador de pensamiento crítico y de un sentido de justicia y rechazo contra el abuso de los indefensos.

Próximos pasos

Durante estas semanas he empezado a explorar diversos agentes relacionados con la educación artística y la intervención social, así como, descubrir nuevas  experiencias artísticas que transitan por el trauma infantil y la memoria colectiva. Esta bitácora es/será un espacio de reflexión que pretende servir de base para el desarrollo de mi proyecto.

Link a mi Drive

https://drive.google.com/drive/folders/1VCZKDUArHdo7HnSg4SLYjD8HrS8vFxZ5?usp=share_link

Link a mi Drive – Bitácoras

https://drive.google.com/drive/folders/19pYBmva-l9ABi2xehIfKGVo8rEqsokG8?usp=share_link